• COVID-19
  • Trámites
  • Gobierno

Unidad de Política Migratoria

  • Inicio
  • CENAMMMI
  • Micrositios
    • Desplazamiento Forzado Interno
    • Conferencia Regional sobre Migración
    • Migración de Retorno
    • Estrategia Migración Irregular
    • Foros Regionales
    • EIMH 2023
      • Español
      • English
  • MiNormaMigrante
  • Estadística
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • RENAPO
  1. Inicio
  2. Inicio
  3. Conferencia Regional sobre Migración

Delegación mexicana ante la CRM

El Gobierno de México, desde la Presidencia Pro-Témpore (PPT) de la Conferencia Regional de Migración (CRM), abordará los temas y las actividades del Plan de Trabajo durante 2021.

Para desarrollarlo de manera transversal e integral se apoya en sus dependencias y organismos desconcentrados involucrados en la gestión del fenómeno migratorio, los cuales integran la Delegación mexicana.

La Delegación mexicana está conformada por:

  • Secretaría de Gobernación
    • Unidad de Política Migratoria Registro e Identidad de Personas, (UPMRIP)
    • Instituto Nacional de Migración (INM)-SEGOB
    • Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR)-SEGOB
    • Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)
  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social, (STPS)
  • Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)
  • Sistema Nacional DIF (SNDIF)

Su principal función es planear y desarrollar las actividades del Plan de trabajo de la PPT- CRM, a través de la coordinación de los Grupos de Trabajo de la CRM a lo largo de 2021.

El funcionamiento operativo de la PPT es compartido por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Dirección General para América Latina y el Caribe.

Por su parte, el Instituto Nacional de Migración (INM), órgano desconcentrado de la SEGOB, proporciona apoyo técnico y ejecutivo a esta presidencia.

A fin de ofrecer posibles soluciones a las problemáticas coyunturales sobre este fenómeno a nivel regional, las instancias que conforman la Delegación mexicana realizarán diferentes talleres, foros y capacitaciones para fomentar la participación y las aportaciones de los diversos actores que conforman la CRM, favoreciendo los espacios de diálogo entre los Estados, todo esto con el apoyo de la Secretaría Ejecutiva de este mecanismo.

En este sentido, se espera que estos diálogos y actividades que realicen los Grupos de Trabajo, aterricen en la práctica y sirvan como punto de partida para acciones que beneficien el tratamiento y atención coordinada de la migración y movilidad internacional en la región.


¿Qué es la CRM?
Plan de trabajo PPT-CRM
Bitácora CRM 2023
Bitácora CRM 2022
Bitácora CRM 2021
Declaraciones
Delegación mexicana
Países Miembros
Comunicados
Multimedia
Grupo de Trabajo sobre Gestión Fronteriza y Migración Irregular y Masiva
Grupo de Trabajo sobre Migración Laboral
Grupo de Trabajo sobre Protección
 
logo gobierno de méxico

Enlaces

  • Participa
  • Datos
  • Publicaciones Oficiales
  • Sistema Infomex
  • INAI

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

  • Temas
  • Administraciones anteriores
  • Declaración de Accesibilidad
  • Aviso de privacidad integral
  • Aviso de privacidad simplificado
  • Términos y Condiciones
  • Política de seguridad
  • Marco Jurídico
  • Mapa de sitio

Contacto

Dudas e información a
comunicacion.digital@presidencia.gob.mx

Síguenos en

  • Facebook
  • Twitter