7° Congreso Nacional de Derecho Burocrático y Laboral.
El respeto a los derechos y conquistas de los trabajadores y la impartición de una justicia laboral pronta y expedita es la instrucción que nos dió la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo el Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Cristóbal Arias Solís, durante la inauguración del 7° Congreso Nacional de Derecho Burocrático y Laboral.
Destacó que los derechos de los trabajadores no han sido concesiones gratuitas sino resultado de un movimiento social que se gestó en 1910 y que se plasmaron en la Constitución.
Refrendó el compromiso del Tribunal de agilizar los procedimientos y atender los legítimos reclamos de los trabajadores al servicio del Estado.
Ante el Magistrado Renato Estrada Zamora, representante del Presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado Marco Antonio García Ayala, Doctor Florencio César Felipe Leyva representante de la Federación de Abogados Laboralista y de Trabajo, Soralla Bañuelos de la Torre Coordinadora Jurídica del SNTE, la Magistrada Myrna Araceli García Morón y otras distinguidas personalidades así como académicos, especialistas en derecho laboral y estudiantes de derecho, el Magistrado Presidente del Tribunal dijo que este Congreso contribuirá a innovar el derecho laboral burocrático ante los retos del siglo XXI partiendo de la Reforma Constitucional del 2019.
Destacó que los derechos de los trabajadores no han sido concesiones gratuitas sino resultado de un movimiento social que se gestó en 1910 y que se plasmaron en la Constitución.
Refrendó el compromiso del Tribunal de agilizar los procedimientos y atender los legítimos reclamos de los trabajadores al servicio del Estado.
Ante el Magistrado Renato Estrada Zamora, representante del Presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado Marco Antonio García Ayala, Doctor Florencio César Felipe Leyva representante de la Federación de Abogados Laboralista y de Trabajo, Soralla Bañuelos de la Torre Coordinadora Jurídica del SNTE, la Magistrada Myrna Araceli García Morón y otras distinguidas personalidades así como académicos, especialistas en derecho laboral y estudiantes de derecho, el Magistrado Presidente del Tribunal dijo que este Congreso contribuirá a innovar el derecho laboral burocrático ante los retos del siglo XXI partiendo de la Reforma Constitucional del 2019.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |





